Algunas veces, el mismo proceso puede ser el origen de una idea. Dependiendo de nuestro estado mental, trabajamos en los siguientes órdenes:
proceso - idea - concepto
concepto - idea - proceso
Cada obra se desarrolla de un modo distinto y con frecuencia se entremezclan los procesos.
Trabajando en el proceso de la imagen, podemos sacar el máximo partido de ella y encontrar el modo idóneo de mostrarla finalmente. La primera fase del proceso es la "constructiva primigenia", en la que se construyen las imágenes, la segunda, la "representativa en soporte final": en ésta, exploramos las formas de representación en función de los diferentes medios: libros, exposiciones, instalaciones... Es muy importante el lugar que ocupa la obra en el espacio.
Como ejercicio ilustrativo de la mecánica del proceso artístico, realizamos en clase el siguiente experimento, donde el protagonista fue un huevo blanco:
La idea era vaciar el huevo cuidadosamente sin romperlo, pero ya veis que no fue eso lo que ocurrió. Sin embargo, las fotografías que hice a continuación me encantan. Nunca habría pensado que pudiera sacar algo tan poético de una cáscara de huevo.
Y finalmente, crear algo nuevo a partir de una segunda destrucción del huevo, totalmente distinto.
Es sorprendente el grado de creatividad que se puede llegar a alcanzar con tan pocos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario