-El presupuesto cerrado, en el que se calculan todos los costes de materiales, mano de obra, etc., fijando un límite previo. Partiendo de este límite, deberemos hacer uso de nuestra creatividad e ingenio para que el dinero no suponga un obstáculo a la hora de realizar un trabajo de calidad.
-Presupuesto a ofertar
-Presupuesto por concurso, en el que debemos ajustarnos a una cantidad de dinero y valorar qué medios usar para ello. Se hace una baja al presupuesto dado.
Para hacer un presupuesto:
- Hay que realizar un estudio de proveedores (carpintería, cerrajería, revestimiento, rotulación, transportes, limpieza, pintura...)
-Seleccionar ideas que se puedan hacer con diferentes materiales , que podamos encontrar a distintos precios, más caros y más baratos.
-Fijarnos en cada feria, etc., cómo se gestionan para aprender.
-Realizar partidas de presupuesto (en una exposición tenemos en cuenta: montaje, desmontaje, catering... a lo que sumamos los imprevistos que puedan surgir)
-El presupuesto final: Es el resultado de sumar el COSTO (las partidas de presupuesto) + BENEFICIO que queremos obtener + el IVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario